Trabajo artesanal

 

1.

Pegado del molde

Para una tabla como la que se ve en las imágenes, se utilizan tres contrachapados de madera de 4 mm cada uno aproximadamente. Para pegar los contrachapados, utilizamos epoxy y fibra de vidrio. En este caso dos láminas de fibra del tamaño de la tabla para darle así mayor rigidez.

2.

Prensado

Se mete en una de nuestras prensas y lo dejamos más de un día prensando para que la cola y la madera sequen. Nuestras prensas son diseñadas por nuestro departamento de i+D+Mota.

3.

Diseño del shape

Ya sea por ordenador o a mano creamos el shape (la forma), y una plantilla con la que dibujamos el diseño de la tabla en el molde preformado salido de la prensa.

4.

Corte

Cortamos la tabla con especial cuidado y retiramos el sobrante.

5.

Canteado y agujeros

Realizamos los agujeros en el sitio donde irán los ejes. Es un momento delicado! Luego el canto, la parte que más tiempo nos toma y en el que ponemos un empeño extra. En la tabla de la imagen, hemos realizado un canto de doble bisel.

6.

Tintado

Tenemos la tabla lista! Sólo queda decorarla. Teñimos la tabla del color deseado. En este punto es donde se acaba la parte mecánica y donde empieza la parte artística.

7.

Serigrafiado y barnizado

Serigrafiamos el diseño. A veces directamente sobre la tabla, y otras sobre un vinilo adhesivo. Aplicamos varias capas de barniz para proteger la tabla y los estampados.

8.

Fin

Wow! Menuda tabla más guapa! Ya sólo queda darle los toques personales a base de patinarla!


Skates con historia

 Tras una gran sesión de skate y unos cuantos trucos nuevos bajo la manga, te sientas en el "grindbox" y exhausto, observas tu tabla. Te paras a pensar en cuantos momentos buenos te ha proporcionado el skateboarding, en las caídas, en los trucos que ya te sacas y en todos los momentos que aún os quedan a tí y a tu skate.

Y, repentinamente, surge una pregunta existencial en tu cabeza:

¿Cuándo se inventó el skateboarding? ¿Cómo comenzó y cuál es el camino que siguió, hasta llegar a ser lo que es hoy en día? ¿Cuántas formas inimaginables han tenido las tablas de skate?

Desde Coalition Skateshop queremos compartir contigo un pequeño ápice de lo que conocemos sobre la gran historia del skateboarding y su evolución dentro de una sociedad que llegó a odiarlo y amarlo por partes iguales, hasta su evolución hoy en día, llegando a convertir el skateboarding en un deporte olímpico.

Esta larga historia comienza en los años 50, en California (Estados Unidos), como algo meramente casual.

De hecho, ni tan siquiera se sabe quién tuvo la idea concreta de crear esta nueva forma de hacer deporte, ya que nació como una alternativa creada por surfistas para aquellas largas temporadas en las que las olas californianas eran una ruina. El primer "skate" construído constaba de una simple tabla de madera, a la que acoplaron ejes y ruedas de patines.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar